Según el modo, el tono o la intención, la madre puede ser de distinta forma. Procedamos a analizarlas.
La madre subjuntiva
Esta madre que hoy desarrollamos para su posterior identificación entre la manada, allá en las praderas de la puerta del cole, se caracterizará por su complejidad, ya que en ella es todo deseo, duda y posibilidad, poco dada a la acción verdadera.
Para hacer boca y ya de entrada diré que se trata de la madre virtual o irreal. Empezamos bien.
Madre subjuntiva en su versión presente es aquel cuerpo anclado a la verja del cole lanzando anhelos y probabilidades varias a sus vástagos como si no hubiera un mañana.
-Que te vaya bien el día, cariño- puede ser un gran ejemplo.
-Que estudies lo justo y aprendas mucho..- un deseo y una posibilidad ¿cómo se os quedao el cuerpo?
No será peligrosa, como mucho cansina y más cuando la sufráis en tiempo cojonero, la llaman Pretérita Imperfecta y os llorará con un continúo si estudiaras o estudiases más mejor. Su prima la Pluscuamperfecta, con su tono quejicoso aún puede ser peor. Difícil de soportar más de diez minutos. Es la madre del remordimiento. El ojalá que irá siempre de su mano...una pena. Toda ella.
![]() |
Podría tratarse de Pretérita Imperfecta, aunque a su deseo le haya aplicado en indicativo en todo el cogote. |
En su versión futura tiene poco futuro y se encuentra en peligro de extinción.
La madre indicativa
Esta madre es la envidia de toda subjuntiva. Es pura acción. Si habla, habla, y si calla, calla.
También llamada madre Bond. Su pensamiento será obra y acción. En un ipso-facto.
En su tiempo condicional, que ya de entrada suena a prisión preventiva, la condicional suena a incertidumbre... Unida en santa oración y de forma perfecta a una subjuntiva en su versión pluscuamperfecta, puede salir de ella las frases más molestas jamás escuchadas:
También llamada madre Bond. Su pensamiento será obra y acción. En un ipso-facto.
En su tiempo condicional, que ya de entrada suena a prisión preventiva, la condicional suena a incertidumbre... Unida en santa oración y de forma perfecta a una subjuntiva en su versión pluscuamperfecta, puede salir de ella las frases más molestas jamás escuchadas:
-Si hubieras estudiado habrías aprobado.
La madre imperativa
La madre imperativa es la también llamada puntoypelota. Esta madre no sugiere, impone. En su gesto, su dedo levantado y su ceja arqueada tendrá el acento.
-Estudia!!
Y tú ¿qué grupo te pides??
Soy desmadrosa :P un poco subjuntiva pero sobre todo imperativa. :P
ResponderEliminarUn besote desmadroso
Insto desde ya a las autoridades para instaurar el modo desmadroso en la vida.
EliminarCoincido con la Desmadre. Muy de ser cansina subjuntiva y también de Puntoypelota. 'Ojalaque' fuera indicativa pero de donde no hay...
ResponderEliminarUn post muy chulo!!!!
Formemos el club de las madres subjuntivas!!!!!!
EliminarServidora pasa por todos y cada uno de esos modos a lo largo del día. Pero al caer la noche un "algoqueseyoquese" se apodera de mi y paso a ser la versión extendida de "puntoypelota".
ResponderEliminarUn besazo
Y después del modo imperativo un poquito más de remordimiento en pluscuamperfecto...y en el bucle...
EliminarIntento ser subjuntiva hasta que me sale la imperativa y punto y pelota ;-)
ResponderEliminarPues yo sueño con ser indicativa. Tan simple como presente. Tiene que ser la leche.
EliminarY si tu madre es todas a la vez? eso es normal? o es un superpoder más?
ResponderEliminarJajjaja...eso es que tu madre es una drama mamá, nimás nimenos, nimenos nimás.
Eliminarque suerte la mía...
EliminarJejeje!!! Pues un poco de todo,pero últimamente ando yo muy imperativa,sobre todo cuando es la hora de q se vayan a dormir!! ;-)
ResponderEliminarMisterios de la naturaleza maternal...la imperativa brota con el cansancio y la nocturnidad, embruteciéndole el ánimo.
EliminarNo si al final haré tesis sobre esto...
Qué difícil, yo soy un poco subjuntiva, ya sabes, algo llorona y sufridora, pero mi parte( no muy amplia) indicativa y algo imperativa, compensa la ñoñez.
ResponderEliminarCreo que a medida que crecen, por supervivencia, vas desarrollando el imperativo, sino esto no funciona.
Un besoteeeee
Vamos ganando las subjuntivas al punto del imperativo, jeje.
Eliminar¡Jajaja! me acabo de dar cuenta de que conozco a muchas madres, y gente en general, subjuntiva y es verdad que son muy pero que muy cansinas.
ResponderEliminarPues pongamos más indicativos en la vida.
EliminarJajaja. La mía es más bien indicativa. Yo no sé qué sería y no estoy por la labor de averiguarlo. Jajaja. Besotes!!!
ResponderEliminarPero es que yo soy muy fan de tu madre, ya te lo dije.
EliminarJejejej jeje que buena reflexión y que acertada, yo de momento me quedo con la indicativa, es la que más he practicado con mi hermana pequeña como segunda madre. Con la mía ya veremos..
ResponderEliminarBesos
Buena elección, con la indicativa no hay vuelta remordimiento o duda ;)
Eliminarjajajaja, pues creo que depende de como de lleno este el tanque de la paciencia, del contexto en el que este, y de otras muchas cosas. Vamos, que me temo que soy todas en una. Pero analizando un poco puede que domine la indicativa. Ay madre que ahora me veo analizando a las otras madres que tengo cerca cuando las vea, jajaja. Buen dia!
ResponderEliminarPues practicar todas las opciones es una sabia decisión, para eso están los modos, para usarlos.
Eliminar